





Esta colección pretende divulgar el posicionamiento político, epistemológico y metodológico que se construye y comunica en la materia Conducción de las Instituciones Educativas de la Licenciatura en Educación en un registro de entrevista documental de 6 capítulos y 15 entrevistas.
Nuestra universidad tiene un posicionamiento sobre el gobierno de las escuelas, los institutos y las universidades. Esta colección de videos, que se propone comenzar a hacer pública esa mirada, se usará como material de estudio en la asignatura y en los cursos que realizamos con Directivos en distintos Distritos.
Los protagonistas de la colección son los docentes de la materia: Viviana Alonso, Gabriel Brener, Mirta Galvan, Gustavo Galli, Adriana Labajos, Leonor Rocca, Laura Rodriguez y Sebastián Urquiza. Trabajan, producen conocimiento y enseñan sobre la conducción en las instituciones.
Estas 6 producciones audiovisuales contienen una integración de experiencias, discursos y construcciones conceptuales que hemos ido consolidando en estos años de CIE en el marco de la licenciatura en educación, así como de proyectos de extensión y formación de equipos directivos desde la UnaHur. De tal modo que no existe un orden a priori de dichas producciones, que pueden ser visionadas con independencia del orden en que aquí se presentan.
Uno de los profesores, Gabriel Brener, dialoga con cada uno de los docentes para presentar las ideas claves de la materia. Abren el diálogo a voces de otros actores con experiencia en la conducción de instituciones para construir una polifonía que entrelaza posición política, pedagógica y experiencia.
Esta producción se realizó de manera conjunta entre el Instituto de Educación y el Centro de Producción Audiovisual (CEPREEA) de la Dirección de Tecnología Educativa de la Secretaría Académica. Se enmarca en la política de innovación y mejora de la enseñanza que la Unahur viene desarrollando desde sus inicios

Esta colección pretende divulgar el posicionamiento político, epistemológico y metodológico que se construye y comunica en la materia Conducción de las Instituciones Educativas de la Licenciatura en Educación en un registro de entrevista documental de 6 capítulos y 15 entrevistas.
Nuestra universidad tiene un posicionamiento sobre el gobierno de las escuelas, los institutos y las universidades Esta colección de videos, que se propone comenzar a hacer pública esa mirada, se usará como material de estudio en la asignatura y en los cursos que realizamos con Directivos en distintos Distritos.
Los protagonistas de la colección son los docentes de la materia: Viviana Alonso, Gabriel Brener, Mirta Galvan, Gustavo Galli, Adriana Labajos, Leonor Rocca, Laura Rodriguez y Sebastián Urquiza. Trabajan, producen conocimiento y enseñan sobre la conducción en las instituciones.
Estas 6 producciones audiovisuales contienen una integración de experiencias, discursos y construcciones conceptuales que hemos ido consolidando en estos años de CIE en el marco de la licenciatura en educación, así como de proyectos de extensión y formación de equipos directivos desde la UnaHur. De tal modo que no existe un orden a priori de dichas producciones, que pueden ser visionadas con independencia del orden en que aquí se presentan.
Uno de los profesores, Gabriel Brener, dialoga con cada uno de los docentes para presentar las ideas claves de la materia. Abren el diálogo a voces de otros actores con experiencia en la conducción de instituciones para construir una polifonía que entrelaza posición política, pedagógica y experiencia.
Esta producción se realizó de manera conjunta entre el Instituto de Educación y el Centro de Producción Audiovisual (CEPREEA) de la Dirección de Tecnología Educativa de la Secretaría Académica. Se enmarca en la política de innovación y mejora de la enseñanza que la Unahur viene desarrollando desde sus inicios


CONDUCCIÓN Y GOBIERNO
¿Qué desafíos implica el gobierno de las instituciones educativas?
¿Cómo se va generando una agenda de conducción que dé centralidad a los estudiantes al mismo tiempo que a la enseñanza?
CONDUCCIÓN Y ENSEÑANZA
Por qué es clave que la enseñanza ocupe un lugar central en quienes conducen las instituciones escolares? ¿Qué desafíos debe asumir la conducción educativa en la tarea de enseñar en la contemporaneidad?
CONDUCCIÓN Y TRAYECTORIAS DE ESTUDIANTES
¿Cuáles son las cuestiones primordiales en la mirada de los equipos de conducción en torno a nuestros estudiantes? ¿Qué acciones pueden liderar en el acompañamiento a las trayectorias de las y los estudiantes?
CONDUCCIÓN Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES DOCENTES
¿Cómo acompaña la conducción educativa la trayectoria profesional de los y las docentes? ¿Dirigir puede ser acompañar, formar, potenciar, al equipo docente?

CONDUCCIÓN Y CONVIVENCIA DEMOCRATICA
Las escuelas son ámbitos de construcción de ciudadanía democrática, ¿por qué es fundamental el rol de la conducción de las instituciones escolares en este sentido?

CONDUCCIÓN Y EVALUACIÓN
¿Por qué es tan importante que los equipos de conducción asuman una posición en torno a la evaluación?

