Nombre del autor:PIA

Google AI Studio

Google AI Studio ¿Qué es? Google AI Studio es una plataforma integral de desarrollo que permite a usuarios y desarrolladores interactuar con los modelos de inteligencia artificial más avanzados de Google de manera gratuita y accesible. Se trata de un ecosistema completo que combina capacidades de chat, desarrollo de aplicaciones, configuración de APIs y herramientas …

Google AI Studio Leer más »

Zapier

Zapier Añade aquí tu texto de cabecera ¿Qué es Zapier? Zapier es una herramienta en línea que actúa como un “conector” o “puente” entre diferentes aplicaciones y servicios web que utilizas a diario. Imaginá que tenes varias herramientas digitales que no se “hablan” entre sí de forma nativa. Zapier permite que estas aplicaciones se comuniquen …

Zapier Leer más »

n8n: automatización de flujos

n8n: automatización de flujos de trabajo ¿Qué es? Node for Node (n8n) es una plataforma de automatización de flujos de trabajo de código abierto que revoluciona la forma en que conectamos aplicaciones, APIs y servicios. Esta herramienta permite automatizar tareas complejas sin necesidad de conocimientos profundos de programación, aunque ofrece una flexibilidad excepcional para desarrolladores …

n8n: automatización de flujos Leer más »

Interacción humanos – IA

Este estudio explora las relaciones parasociales humano-computadora en servicios de IA, proponiendo los paradigmas de “asistente” y “amigo”. Se investiga cómo estos influyen en la percepción del consumidor: el tipo “asistente” mejora la competencia percibida, y el tipo “amigo” aumenta la calidez percibida. Los rasgos de género de los robots de IA moderan estas relaciones, …

Interacción humanos – IA Leer más »

Jueza advierte sobre el uso de la IA en juicios

Jueces del Reino Unido han advertido sobre los riesgos de usar inteligencia artificial en tribunales, luego de que abogados presentaran información falsa o inexistente generada por IA. La jueza Victoria Sharp destacó las “implicaciones serias para la administración de justicia y la confianza pública”. Se observaron casos con sentencias falsas o investigación legal no verificada. …

Jueza advierte sobre el uso de la IA en juicios Leer más »

Hacia una semiótica de la IA

Este artículo examina la relación simbiótica entre la sociosemiótica y la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), presentándola como un marco fundamental para comprender los procesos de creación verbal e icónica impulsados por la IA. La investigación detalla la evolución interconectada de ambos campos a lo largo de 75 años y propone posibles intervenciones sociosemióticas en el …

Hacia una semiótica de la IA Leer más »

Vínculos parasociales Humanos – IA

Este artículo conceptualiza las interacciones entre humanos y la inteligencia artificial (IA), particularmente con los chatbots, examinando cómo pueden evolucionar hacia relaciones parasociales. Se destaca que el antropomorfismo en el diseño de los chatbots, mediante el uso de lenguaje natural y estrategias de afirmación, simula un compromiso recíproco y fomenta la confianza en los usuarios. …

Vínculos parasociales Humanos – IA Leer más »

Los siguientes pasos de la IA desde la perspectiva de Open AI

La guía de OpenAI detalla cómo construir agentes LLM, sistemas autónomos que ejecutan tareas complejas y gestionan flujos de trabajo. Sus pilares son modelos, herramientas e instrucciones claras. La orquestación varía de un agente a múltiples, adaptándose a la complejidad. Son cruciales las barreras de seguridad (guardrails) contra riesgos y la intervención humana para errores …

Los siguientes pasos de la IA desde la perspectiva de Open AI Leer más »

Scroll al inicio