Este informe analiza el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el empleo de cinco países latinoamericanos (México, Chile, Colombia, Argentina, Costa Rica) a través de más de 60 entrevistas en sectores clave como centros de llamadas, diseño, periodismo y desarrollo de software. Revela una transformación laboral compleja y multifacética, que reconfigura tareas y genera tensiones sobre la precarización. A diferencia del temor a un desplazamiento masivo, la evidencia sugiere más una modificación de procesos y creación de nuevas habilidades que una sustitución generalizada de empleos.