Este trabajo aborda la “Paradoja de la Memoria” en la era de la inteligencia artificial (IA) generativa y las herramientas digitales. La idea central es que, si bien la IA y las herramientas digitales permiten “descargar” el conocimiento a soportes externos, esta práctica puede debilitar nuestras propias capacidades cognitivas internas.
El estudio ofrece una explicación basada en la neurociencia para la inversión del Efecto Flynn, el reciente descenso de las puntuaciones de CI en países desarrollados. Los autores vinculan esta disminución con cambios en las prácticas educativas que han restado importancia a la memorización y el conocimiento básico, combinados con una mayor dependencia de ayudas de memoria externas y distracciones digitales.
Recuperado de: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=5250447