El equipo de Educación Sexual Integral de la UNAHUR fue invitado a participar del ciclo de capacitación “La transversalización de la perspectiva de género en Humanidades y Ciencias Sociales”, destinado a docentes, graduados/as y estudiantes, organizado por el Área de género y sexualidades, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
En el primer encuentro, que se llevará a cabo el lunes 22 de mayo, bajo el título “Educación sexual integral en las Universidades”, la Lic. Paula Di Marzo, compartirá la experiencia del equipo de ESI en la UNAHUR. La invitación a participar del ciclo da cuenta del reconocimiento interuniversitario del trabajo sobre la temática que se desarrolla en esta casa de estudios.
Esta actividad es parte de un intercambio interinstitucional para fortalecer la reflexión sobre el lugar de la ESI en las universidades. En este marco, los equipos de ESI y de pedagogía, junto con el Profesorado de Biología del Instituto de Educación de la UNAHUR recibirán, el martes 13 de junio, al Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades de la Facultad de Humanidades de la UNMDP para llevar adelante una jornada de trabajo donde articulará la ESI y la biología.