El pasado 15 de agosto se realizó en la UNAHUR la charla “Pensar la ESI y la Formación: cuerpos, género y saberes”. Estuvo a cargo de la Dra. Agustina Cepeda y la Dra. Cecilia Rustoyburu, integrantes del grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades, del Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP) de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Esta actividad fue organizada por el Profesorado Universitario de Biología y el equipo de ESI de la UNAHUR, con el fin de fortalecer la transversalización de la ESI en las prácticas de la formación de docentes en nuestra universidad.
Pensar los cuerpos con perspectiva de género fue el eje sobre el que se sostuvo toda la actividad. En ese marco, las invitadas expusieron una serie de relaciones en clave histórica entre tecnologías biomédicas, desarrollos farmacéuticos y feminismos, tomando como ejemplo los casos del test de embarazo y el implante subdérmico.
El encuentro contó con una numerosa concurrencia entre la que se destacó la participación de estudiantes de las comisiones de las materia de ESI y de los profesorados de biología y de inglés.
Las invitadas dejaron como regalo para nuestra biblioteca 3 ejemplares de su último libro: Tecnologías biomédicas y feminismos. Historias de dispositivos, políticas y agenciamientos, disponibles para quienes tengan interés en profundizar. Las preguntas que quedaron abiertas a partir de la charla serán retomadas en las aulas durante el cuatrimestre.
El equipo de ESI de la UNAHUR tiene la expectativa de seguir fomentando este tipo de intercambios y vivencias con equipos de investigación, docentes y estudiantes provenientes de otras universidades, en los cuales poder beneficiarse mutuamente y enriquecerse colaborativamente.
Compartimos fotos del evento.